Zaffaroni fue elegido para integrar una de las siete sillas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 2015, durante la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que tuvo lugar en Washington DC.
Zaffaroni, de 81 años, apoya abiertamente al gobierno nacional y fue uno de los que más alzó las banderas kirchneristas al referirse al concepto de lawfare para explicar el avance de las causas por corrupción contra Cristina Kirchner y exfuncionarios de su gobierno, a los que llamó "presos políticos".
Hace dos semanas, en una nota presentada a la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Elizabeth Odio Benito, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y el cuerpo de diputados de ese partido consideraron que la firma de Zaffaroni en la solicitada denominada "Sin Lawfare no hay democracia", emitida después de que la Corte Suprema confirmó la condena de Boudou por el caso Ciccone, reviste un hecho de gravedad institucional.
Sin embargo, la decisión de no continuar como juez de la Corte Interamericana en representación de la Argentina, no estuvo vinculada con las acusaciones de la oposición y fue tomada por el gobierno nacional
14 hours ago
14 hours ago
20 hours ago
1 day ago